SEGURIDAD INFORMÁTICA

 

Buenas prácticas de seguridad

Instale una solución de seguridad.

El antivirus es una de las herramientas fundamentales de cualquier PC que esté conectado a Internet. Además de la protección antimalware (software malicioso) debe incluir cortafuegos para negar el trafico entrante y saliente que sea sospechoso, también protección de navegación web en tiempo real basado en la previa reputación del sitio , un sistema de detección de intrusos (IDS) y sistema un anti spam para el correo. Ten en cuenta que los dispositivos móviles tienen la misma necesidad de protección que los ordenadores. Los Smartphone y Tablet deben estar equipados con una aplicación de seguridad capaz de detectar aplicaciones maliciosas y minimizar las consecuencias de un potencial robo o pérdida del dispositivo.

Para todos aquellos padres que han regalado una Tablet a sus hijos, es muy recomendable que se instale un control parental que cubra las lagunas de seguridad ya sea viendo contenido inadecuado a su edad o accediendo a sitios catalogados como inseguros.

Actualice los equipos:

El sistema operativo y todas las aplicaciones instaladas deben mantenerse correctamente actualizadas mediante la instalación de parches y al menos semanalmente. Todos los programas obsoletos que ya no reciben soporte de su fabricante deben ser sustituidos por una versión más reciente o, si no la hay, des-instalarlos. La medida es extensiva a las aplicaciones descargadas en Smartphone y tabletas.

 Elimine cuentas de usuario que ya no use:

Servicios de pago, redes sociales, tiendas online, proveedores de correo… Muchas veces, los usuarios de Internet cuentan con diferentes cuentas de usuario y merece la pena revisar regularmente si aún es necesario conservarlas. Aquellas que no se utilicen deben eliminarse por razones de seguridad.

Cambie sus contraseñas:

Los usuarios deben cambiar las contraseñas de sus cuentas de usuario en tiendas online, redes sociales y demás servicios donde se hayan registrado. Una contraseña segura debe de contar con una secuencia aleatoria de números, caracteres especiales, letras mayúsculas y minúsculas. Evita términos que puedan encontrarse en el diccionario, pues facilita a los atacantes obtener la contraseña. Un consejo es poner una regla nemotecnia que haga referencia a el sitio donde se entra para diferenciarla y a continuación una combinación de letras y números que recordemos fácilmente.

Haga copias de seguridad  al menos semanalmente:

Realizar copias de seguridad es esencial para mantener a salvo información importante así como fotos, videos… en caso de desastre informático provocado por una infección de malware o un fallo crítico del sistema. Una “imagen del sistema” garantiza una copia exacta del disco duro, incluyendo los programas instalados. Habitualmente, las soluciones de seguridad incluyen un módulo que realiza esta función, de forma que no es necesario invertir en comprar un software adicional.

Disponer de un disco duro externo con varios Terabytes para las copias centralizadas de todos los dispositivos , asi como otra copia alojada en la nube y siempre que sea posible encriptada nos dará mayor protección contra desastres e imprevistos.

Aplicaciones, sólo de fuentes seguras:

Descargue solo aplicaciones de tiendas oficiales. Además, es importante revisar cuidadosamente los permisos concedidos. La mayoría de los fabricantes tienen una web donde es posible descargarse el software propietario con muchas más garantías.

Si te surge alguna duda sobre el tema estoy localizable en la información de contacto que ves aquí abajo.

Alvaro Duran Pérez-Caballero

Web: www.duranpc.es
Mail : info@duranpc.es
Tlf: 617 33 30 06

Subir Arriba

Deja un comentario

*

captcha *